Para iniciar discución en el III bimestre, observa y analiza el video haciendo click en el siguiente enlace:
Periodo de la infame Argentina, contada por el Historiador Felipe Pigna.
Sesión N° 05: Impacto de las actividades de represión en plena Revolución Cultural (1966 - 1976).
Fuente: Diario El País, 15 de mayo 2016. Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/15/actualidad/1463313933_937172.html
Debilidad del sistema político Chino por el carácter divisionista interno de los principales partidos.
Kuomintang:
- Derecha, ultra conservadores confusionistas.
- Centro, una camarilla de generales que querían obtener el poder sin un plan específico.
- Izquierda, universitarios, técnicos y financieros se inclinaban por las instituciones occcidentales.
Partido Comunista:
- Li Li San, dirigía la extrema izquierda.
- Mao, Dirigía la política revolucionaria.
- Kang Chin, Representaba a los oportunistas formados en a escuela de la GPU (Moscú).
Sesión N° 01.
Indicación: Escoge una de las siguientes tesis, a partir de la cual utilizando las fuentes de la clase y otros materiales elabora 5 argumentos que la sustenten.
Tesis:
- Las necesidades del
campesinado y la desigualdad social son el factor que influyó de manera
decisiva en el establecimiento del estado autoritario.
- Los intereses del
campesinado y el partido comunista chino dieron origen al estado autoritario
chino.
- El estado autoritario chino
se origina para mantener la clase de terrateniente y sociedad de orden feudal.
Sesión N° 02 - Quinto.
Firma de tratados desiguales como factor político para el origen del estado autoritario chino.
Sesión N° 02 - Quinto.
Firma de tratados desiguales como factor político para el origen del estado autoritario chino.
con Francia, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia, Imperio austrohúngaro, Bélgica,España y Holanda
Sesión N° 01- Historia NS - Cuarto.
Silabo I Bimestre:
No hay comentarios:
Publicar un comentario